En el marco de la marcha de jubilados y trabajadores, y el paro general convocado por la CGT, el diputado nacional por el Movimiento de Integración y Desarrollo, Eduardo Falcone, aseguró que estas acciones no tendrán mayor impacto en las actividades del Gobierno de Javier Milei. También comentó acerca de la formación del interbloque con partidos oficialistas a partir de la integración de la comisión de investigación en la Cámara de Diputados.

Según el diputado, en charla con Mañana Sí, el ambiente visible en la marcha del miércoles no era de preocupación y no iba acorde a su supuesto fin. “En muchas esquinas, grupetes de trabajadores y sindicalistas estaban más de joda que haciendo paro. Si de verdad hubiera problemas salariales serios, el clima sería otro”, criticó.

Asimismo, cuestionó que no hubo motivos sólidos para realizar un paro de esa magnitud, ya que “si ha bajado la inflación, eso hace que se reactive la economía, que suban los salarios reales”. No obstante, aseguró que el Gobierno saldrá más fortalecido de la situación que la CGT.

Tras la aprobación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados para auditar la presunta estafa de la criptomoneda Libra, distintos espacios políticos se reorganizaron en interbloques para así ganar más representación. Mientras que La Libertad Avanza se unió con el monobloque CREO, el PRO, el MID y el monobloque Somos Fueguinos conformaron un nuevo interbloque.

Desde el MID, Falcone negó que su intención con la formación de esta alianza sea obstruir la investigación. “Lo que no queremos es que sea un circo y que sea aprovechada con fines electorales”, sostuvo. A su vez, afirmó que desde el espacio de Óscar Zago pidieron una comisión investigadora bicameral porque “consideramos que el presidente ha sido engañado” y planteó que esto puede funcionar a favor del oficialismo. “Si el Gobierno está limpio, puede utilizar la comisión para aclarar qué es lo que pasó y utilizarla para bien”, declaró.

El legislador del MID aseguró que la imagen negativa del Gobierno de Javier Milei se debió a distintos factores en el último tiempo, pero que “la empezó a errar desde el discurso de Davos. En vez de seguir concentrado en la baja de la inflación, conseguir inversiones de capital, estabilizar la moneda y bajar el riesgo país, entró en una serie de discusiones de segundo orden”. Ante esto, Falcone enfatizó que el presidente debe enfocarse en su agenda económica para así compensar las turbulencias que afectan al país.

La semana entrante, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se acercará a la Cámara Baja. En este sentido, el diputado nacional adelantó que le consultará por la inversión pública y la reactivación de la autovía de la ruta 5, que va desde Luján hasta Santa Rosa y se encuentra en pausa tras la parálisis de obra pública. “No está claro qué es lo que quieren hacer, si van a dejar a que lo haga la actividad privada o alguna concurrencia del Gobierno Nacional o Provincial”, comentó.

Para concluir, Falcone anunció que, junto a Óscar Zago, en el marco del aniversario del fallecimiento del expresidente Arturo Frondizi este 18 de abril, presentaron un proyecto de resolución para que instalen su busto en el patio de los presidentes del Congreso de la Nación. A 30 años de su muerte, los legisladores del MID buscarán que el busto integre este espacio conformado por figuras que fueron diputados nacionales y presidentes de la Nación.

"El Gobierno va a salir fortalecido de este paro general"