La ex libertaria Mila Zurbriggen contra la gestión de Milei: "Parece que no tenemos soberanía desde que está este Gobierno"
Ahora en un nuevo espacio, la joven candidata a legisladora porteña por el frente Nueva Generación afirmó que el oficialismo no está enfocado en la Ciudad. "No está bien gestionada la motosierra", comentó sobre la gestión de Jorge Macri
La candidata a la Legislatura porteña por el partido Nueva Generación, Mila Zurbriggen, criticó la administración del presidente Javier Milei a nivel nacional y del jefe de Gobierno Jorge Macri en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con 26 años, y siendo la postulante más joven en estas elecciones, habló sobre una renovación positiva en distintas listas y el notorio agrietamiento en el escenario político.
En cuanto a la gestión actual, en charla con Mañana Sí, la candidata aseguró: “No creo que esté bien dejar en sus manos el futuro del país”. A su parecer, el oficialismo no ejerce un proyecto centrado ni el país ni en la ciudad, sino que prefiere enfocar su agenda en el escenario internacional. “Nosotros siendo una partido nacionalista, tenemos una visión de ir más allá de la derecha o la izquierda y mirar qué es lo que está pasando acá”, sostuvo.
Tras haber cumplido más de un año en el poder, la candidata confesó una gran desilusión ante el gobierno de Javier Milei. “Todo está mal ahí. Parece que no tenemos soberanía desde que está este Gobierno”, declaró, y aseguró que desde su partido emitieron distintas denuncias ante la Justicia Federal al oficialismo. Desde su punto de vista, no es Milei quien gobierna, sino gente detrás suyo. “Como no conoce la historia o no la entiende, decidió ser un títere del imperio y el resultado es este. Estamos bien con Estados Unidos y algunos países del mundo pero somos una factoría”, postuló.
La joven recordó su paso por La Libertad Avanza y aseguró: “Nunca me sentí plenamente representada por las ideas liberales”. Afirmó que su afiliación se vio impulsada por un contexto en el cual varios partidos políticos estaban alineados con una “hegemonía progresista” y ningún espacio aceptaba posturas más conservadoras.
Según Zurbriggen, los problemas visibles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son resultado de una mala administración por parte del jefe de Gobierno, Jorge Macri. “No está bien gestionada la motosierra. Está a la vista en cómo se está manejando la limpieza de la Ciudad y la organización del tránsito”. También criticó la poca capacidad de los negocios por sostenerse debido a que no les llegan los productos necesarios para estar autorizados.
Asimismo, comparó la gestión de Macri con la de Horacio Rodríguez Larreta, cuya administración, “más allá de que tenía un montón de cosas cuestionables, la Ciudad funcionaba dentro de todo bastante bien”.
Pronóstico electoral
Más enfocado a las elecciones porteñas, que se celebrarán el próximo 18 de mayo, se le preguntó cómo ve el panorama para estas legislativas a lo que respondió que hoy Leandro Santoro saldría victorioso junto a Unión por la Patria. Asimismo, señaló una clara fragmentación dentro del movimiento peronista, tras las candidaturas de Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad y la soberanía), Alejandro Kim (Principios y Valores).
Ante esta situación, la cual refleja un agrietamiento en la política actual, Zurbriggen sostuvo que “en caso de que gane el santorismo, no me parece que sería una victoria, sino el resultado de la división por un lado y el fracaso de Jorge Macri como jefe de Gobierno”.
A pesar de haber una fragmentación notoria en el tablero electoral, las elecciones en la Ciudad fueron una ventana de oportunidad para revelar caras frescas y jóvenes en la política, como Lucille Levy por Evolución y Luca Bonfante en el Frente de Izquierda. Zurbriggen, quien también forma parte de esta camada joven, aprobó la renovación dentro del escenario y que no formaría parte de espacios con miradas tan tradicionales. “Me parecería inconcebible hacer la renovación desde estructuras tan oxidadas y con maneras de hacer política tan tóxicas”, afirmó.
También comentó acerca de los proyectos que tiene en mira junto a Nueva Generación, como aumentar la inserción de los ciudadanos a empleos dignos. “En CABA, un fuerte son las empresas de tecnología y queremos poder capacitar a la gente para que puedan meterse en los empleos de la cuarta revolución industrial”. También planteó que buscan brindar seguridad social a trabajadores de aplicaciones como Rappi o Uber, y asistir a los jóvenes con subsidios para apoyar su primer alquiler joven, ante lo cual desarrolló que “solo el 3% de los jóvenes son propietarios y la mayoría es porque heredó”.