El diputado nacional y ex secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, en comunicación con Todas la Cosas, dio declaraciones sobre los avances en la causa por el atentado a la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2022, del cual negó con anterioridad haber formado parte. Asimismo, habló sobre el proyecto de ley que involucra la reventa de entradas a eventos deportivos y culturales a través de un marco de confianza y seguridad.

El diputado por el PRO fue consultado por el caso de magnicidio contra Fernández de Kirchner, que tuvo lugar en septiembre de 2022. “Terminaron la etapa de los testimonios, así que yo creo que de acá a mediados de año vamos a tener una sentencia por parte del Tribunal Oral con respecto a los autores materiales del evento”, adelantó sobre el caso.

En cuanto al proceso judicial, Milman apuntó contra la ex vicepresidenta y dijo: “la señora Fernández viene diciendo que los fallos de la justicia son parte de un sistema de persecución y, en vez de defenderse técnicamente en las causas, las politiza”. Si bien sostuvo que no está en posición de calificar al sistema, afirmó que “la justicia puede ser mejor” en cuanto a su velocidad de solución o su capacidad de investigación.

Por otro lado, el legislador presentó un proyecto de ley para liberar la post venta de entradas de todos los espectáculos públicos deportivos y culturales en el país. “Yo creo que la mejor manera para salir del mercado ilegal es generando la legalidad con sitios seguros”, afirmó Milman, instalando que los sitios oficiales deben participar de estas iniciativas para crear un proceso de reventa seguro y confiable. Asimismo, aseguró que los precios se ajustan a la demanda y a la oferta, lo cual depende del sector en el cual el producto se mueve: “Son núcleos de demanda distintos el que va a la cancha que el que va al Colón a ver un ballet”.

Milman recordó el gran salto en la evolución tecnológica que el país experimentó durante la pandemia, la cual determinó la manera en la que la gente se relacionaba o incluso consumía productos. “La pandemia en la Argentina hizo que algo que podía haber pasado en 8 o 10 años pasara en un año y medio”, afirmó. Según el ex secretario, la digitalización acelerada generó un aumento en tendencias como el pedido de comida rápida o el uso de remises en vez de taxis.

Esto lo relacionó con su propuesta de la reventa de entradas y declaró: “La evolución tecnológica hoy permite tener el sitio seguro para la reventa de entradas, y la oferta y la demanda van a poner en caja los precios. Si el espectáculo lo vale, habrá gente dispuesta a pagarlo”.

Milman también fue preguntado por el proyecto de ficha limpia, cual se encuentra en el Senado y busca impedir que candidatos con doble condena accedan a cargos públicos, lo que dejaría a Cristina Kirchner sin poder postularse. “Intuyo que los senadores están buscando el número para que este proyecto se convierta en ley”, planteó, sin olvidar que hay varios senadores vinculados a la ex vicepresidenta.