Luca Bonfante, candidato a legislador porteño: "Ninguna alternativa de las más importantes tiene algo que ofrecerles a los jóvenes"
En esta campaña, el candidato por CABA sostiene que quiere abrir la mesa de diálogo y demostrar que existen otros tipos de políticas posibles. “Los pibes y pibas no compran la hipocresía”, sentenció.
El candidato a legislador porteño por el Frente de Izquierda, Luca Bonfante, estuvo en comunicación con Mañana Sí y dio su opinión sobre el panorama de las próximas elecciones legislativas. Como Secretario General del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, Bonfante remarcó la importancia que implican las elecciones para el sector educativo y qué es lo que quieren mostrar en la campaña desde el frente.
“Es muy importante fortalecer una oposición consecuente. Venimos de ver cómo diputados y senadores que votaban una cosa, al día siguiente votaban otra, o que aceptan coimas”, declaró el candidato sobre las últimas sesiones en el Congreso. Además de construir una oposición con presencia, aseguró que otro pilar de la campaña debe ser la integración de los jóvenes a la política, en defensa de aspectos como la educación pública y el trabajo.
Si bien Bonfante se mantiene optimista de que pueden captar el 5% de los votos, admitió que la coalición, cuya lista está encabezada por Vanina Biasi del Partido Obrero, no carecen de ventaja económica de cara a la campaña. “Es un desafío porque no contamos ni con el 5% de los recursos con el que cuentan el resto de los partidos. Es todo muy a pulmón”, explicó. Sumado a esto, compartió su realidad al balancear la campaña electoral con su carrera universitaria, pero que “me parece un desafío muy grande para demostrar que hay otro tipo de política posible".
Por el momento, las elecciones legislativas se vieron caracterizadas por el surgimiento de caras nuevas, como es el caso de Lucille Levy, dirigente de la UBA elegida por Martín Lousteau para encabezar a la UCR. Cuando fue preguntado sobre la candidata, Bonfante resaltó su afiliación a Franja Morada, a la cual definió como “una agrupación que en la universidad replica métodos que no están para nada buenos” y que “en los centros de estudiantes que conducen no se la juegan ni un ápice en desarrollar algo que ese le parezca a una organización estudiantil de verdad”.
El secretario general aseguró que la campaña va a estar acompañada de una combinación entre el trabajo en la calle y en redes sociales. En este terreno, donde pretenden captar al voto joven, planteó que “los pibes y pibas no compran la hipocresía” y que dicho sector creció con los gobiernos de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. “Hubo una generación que está mal hace tiempo. Ninguna alternativa de las más importantes tiene algo que ofrecerles a los jóvenes", sostuvo.
Bonfante se tomó un momento para hablar sobre acciones tomadas por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en bancas legislativas, como frenar aumentos de la tarifa de subte o el amparo para mejorar las viandas en los colegios. Asimismo, animó a abrir el debate a tópicos como la precarización laboral, la educación, la salud y la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Queremos construir una oposición que no sea tibia para pelear por las demandas de esos sectores que, en la ciudad, están totalmente olvidados”, expresó.
También se le preguntó si creía que esta iba a ser una campaña violenta, a lo que el candidato contestó: “Está por verse. Hay mucha tensión puesta sobre esta elección en CABA porque es la primera que se va a dar bajo la era Milei”. Si bien compartió algunos pronósticos, como que “el PRO probablemente pierda su hegemonía después de tantos años”, dejó claro que “la elección puede traernos cosas nuevas”.