A través de un posteo en su cuenta de X, la senadora nacional del PRO Carmen Álvarez Rivero, junto a Sebastián García Díaz, le solicitaron una reunión al ex presidente Mauricio Macri para dialogar sobre la intervención del PRO y el futuro del partido en la provincia de Córdoba. En diálogo con Mañana SI, exclamó: “No estamos con esa conducción que necesitamos. Falta trabajo y liderazgo, concretar el cambio. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Quiero que a Córdoba lo representen los mejores”.

“Creo que la diferencia fundamental es que para mí Córdoba es mi prioridad y tal vez no lo sea para Macri”, sentenció. Ante la pregunta de una posible alianza con la Libertad Avanza dijo que “yo quiero que nos inviten y nos dejen jugar. No tengo dudas que tenemos que ir juntos, no hace falta ser del mismo partido, casarnos en todos lados, pero en Córdoba tenemos que ir juntos”

Por otro lado, Álvarez Rivero se refirió al tratamiento de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla el próximo 3 de abril en el Senado, y adelantó que acompañará el pliego de Mansilla, pero no al de Lijo. “Ya saben que es mi límite”, afirmó. 

Sobre el 24 de marzo

La senadora también hizo mención al video del escritor Agustín Laje sobre el 24 de marzo, difundido por el gobierno nacional. “A Agustín lo conozco desde los 17 años, es muy valioso, tiene una la inquietud por este tema de reconstruir la verdad histórica atada a la verdad”, aseguró.

“En Argentina nos cansamos que nos vendan un relato que no fue. (el video) Me pareció largo en términos comunicacionales, pero Laje tiene la genialidad que nos puede enganchar. Necesitamos pacificar a la Argentina, porque la paz es una condición de base para desarrollarnos, para cicatrizar las heridas de todos los sectores. Construir la unidad y a partir de ahí la Nación”, continuó. 

Antes de finalizar, desde Mañana SI se le consultó sobre las declaraciones de Estela de Carlotto sobre el video y la presencia de Máximo Kirchner, la CGT  y Pablo Moyano, entre otros, en la movilización y los calificó de “aprovechadores”. 

Néstor Kirchner fue el primero que se aprovechó de ese mundo de los derechos humanos para construir su propio relato. No les creo. Argentina tiene que construir hacia adelante y dejar de ver solamente para atrás, porque eso no sirve, por supuesto menos sirve cuando la historia no es completa”, concluyó.

"Córdoba para mi es prioridad, tal vez no lo es para Mauricio Macri"